Laexplosivasecuela del thriller queestáarrasandoen redessociales.
*Premio Goodreads a lamejornovela de suspense*
Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.
Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...
Es entonces cuando hago una promesa. Douglas Garrick se ha equivocado. Y va a pagar. Es todo una cuestión de hasta dónde estoy dispuesta a llegar...
Vuelve la asistenta que ha revolucionado el thriller.
Una nueva y adictiva novela de la serie más viral del momento.
Yo solía trabajar limpiando las casas de otras personas, ahora apenas puedo creerme que este sea mi hogar. La encantadora cocina, la calle tranquila, el enorme jardín en el que los niños pueden jugar. Mi marido y yo hemos ahorrado durante años para que mis hijos tengan la vida que se merecen.
Aunque siento algo de recelo hacia nuestra vecina, la señora Lowell, veo su invitación a cenar como una oportunidad para hacer amigos. Cuando su doncella abre la puerta con un delantal blanco y el pelo recogido en un moño tirante, sé exactamente cómo se siente. Pero su gélida mirada me produce escalofríos...
La doncella de los Lowell no es lo único extraño de nuestra calle. Estoy convencida de que alguien nos observa. Y cuando conozco a la mujer que vive enfrente, sus palabras me dejan petrificada: «Ten cuidado con tus vecinos».
¿Cometí un terrible error mudándome aquí con mi familia?
Pensaba que había dejado atrás mis secretos oscuros. Pero ¿podría ser este apacible barrio residencial el sitio más peligroso de todos?
**Número 1 en las listas de best sellers de The New York Times, Publishers Weekly, Amazon Charts, Audible y Kindle en Estados Unidos y el Reino Unido**
El chico que se convirtió en espía por amor en uno de los momentos más oscuros de la historia.
La novela basada en la verdadera y épica historia de un héroe olvidado de la Segunda Guerra Mundial.
Pino Lella no quiere saber nada de la guerra ni de los nazis. Es un adolescente italiano obsesionado con la música y las chicas, pero, en la Milán de 1943, sus días de inocencia están contados. Cuando la casa de su familia es destruida por los bombardeos, Pino se une a una red clandestina que ayuda a los judíos a escapar a través de los Alpes, y se enamora de la bella y misteriosa Anna.
Con la intención de protegerlo, sus padres lo obligan a alistarse en el ejército alemán y con solo 18 años es reclutado como chófer del general Hans Leyers, la mano derecha de Hitler en Italia y uno de los más poderosos y enigmáticos comandantes del Tercer Reich.
Aunque eso le da la oportunidad de espiar para los aliados dentro del Alto Mando alemán, Pino habrá de superar los horrores de la guerra y de la ocupación nazi. Solo su amor por Anna y el sueño de la vida que compartirán algún día le darán la fuerza y el valor para seguir luchando en secreto.
Los lectores que disfrutaron con La luz que no puedes ver, de Anthony Doerr, o El Ruiseñor, de Kristin Hannah, no querrán perderse esta emocionante historia de coraje, suspense y amor.
El esperado regreso del autor de La luz que no puedes ver, ganadora del Premio Pulitzer, con una ambiciosa novela llena de imaginación y emoción sobre el poder de la palabra escrita.
Los jóvenes héroes de esta novela intentan entender el mundo que los rodea: Anna y Omeir se encuentran en lados opuestos de las magníficas murallas de Constantinopla durante el asedio de la ciudad en 1453; el idealista Seymour está inmerso en un atentado contra una biblioteca en una pequeña ciudad de Idaho en la actualidad, y, en un futuro no muy lejano, Konstance viaja a bordo de una nave interestelar que se dirige a un nuevo planeta. Todos ellos son soñadores que encuentran fuerza y esperanza en la adversidad... y todos están unidos por un libro escrito en la antigua Grecia que narra un viaje excepcional.
Demostrando una vez más su maestría, Anthony Doerr ha creado un prodigioso tapiz de tiempos y lugares que es un homenaje a la extraordinaria capacidad de los humanos para transmitir historias de generación en generación. Ciudad de las nubes es un triunfo de la imaginación y de la emoción que nos transporta a otras evocadoras realidades y que a la vez nos recuerda que estamos irremediable y maravillosamente conectados a los demás, al mundo, a quienes vivieron en él antes que nosotros y a quienes lo harán cuando nos hayamos marchado.
*Finalista del National Book Award de ficción
*Uno de los libros más esperados del año para The New York Times, Washington Post, Los Angeles Times, The Guardian, Irish Independent, Time, Entertainment Weekly, NPR.org, Buzzfeed, CNN.com, EOnline, PopSugar, Fortune, BookRiot, LitHub, USA Today
La crítica ha dicho: «Si estás buscando una novela extraordinaria, no busques más.» Washington Post
«Un libro humano y optimista para adultos que está impregnado de la magia de la experiencia de leer en la infancia. Ciudad de las nubes es una celebración de los libros, del poder y las posibilidades de la lectura. Los manuscritos arden, sí, pero el hecho de que nos hayamos aferrado a tantos de ellos y aún nos resulte valioso leerlos es un aspecto de nuestra humanidad que esta novela celebra con justicia.» The New York Times
«Una deslumbrante y épica historia sobre el amor, la guerra y el gozo de los libros.» The Guardian
«Un logro impresionante y un placer de lectura. En un mundo en el que la naturaleza y las historias son más que nunca algo precioso, este magnífico libro sirve a la vez como educación, consuelo e inspiración.» The Times
«Deslumbrante... Una novela sobre cómo las personas encuentran esperanza en medio del caos y el miedo, y sobre cómo los propios libros podrían ser lo mejor que los humanos han hecho nunca.» San Francisco Chronicle
«El asombro y la desesperación, el amor, la destrucción y la esperanza... Todo encuentra su lugar en la suntuosa trama de sus páginas.» The Observer
«Uno de los placeres de leer Ciudad de las nubes es descubrir los hilos que unen las vidas de los personajes, que finalmente se cohesionan de un modo que resulta simplemente inolvidable, al igual que lo es el maravilloso regalo que supone esta novela.» Booklist< /P>
«Un himno a las historias como fuente de sustento y consuelo, y a la dulzura de nuestro hogar terrestre común, la narración de Doerr desborda humanidad y el palpable placer de su autor al imaginar.» The Daily Mail
«Una historia épica de las que se cuentan en tono suave, susurrada a lo largo de seiscientos años con voz no más alta que la de un bibliotecario.» < B>NPR.org
«Destinado a dejar en los lectores una marca tan imborrable como lo hizo La luz que no puedes ver.» Pop Sugar
Vuelve Elísabet Benavent con una novela diferente en la que el protagonista es él.
Imagina: eres un tiburón de las finanzas estilo lobo de Wall Street, perteneces a una buena familia y siempre lo has tenido todo; por no hablar de que no hay chica que se te resista. Y cuando estás a punto de rozar la cumbre del éxito con las yemas de los dedos, lo pierdes todo... por tu culpa. Tu única salida es volver a empezar y ahí estás, con tu traje esnob, en un polígono industrial en tu primer día como ceniciento. Pero, tranquilo, Alejo, que este no es el cuento de siempre, ¿o tal vez sí?
Después de vender más de 4.500.000 ejemplares de sus obras Elísabet Benavent despliega en Esnob su virtuosismo narrativo para hablarnos de las relaciones de amor en un mundo frenético donde lo habitual es encontrar a la persona a golpe de match. Esnob es una radiografía de las relaciones humanas mordaz e irónica, divertida y tierna, porque en este cuento lo de menos es el final.
El best seller internacional que está arrasando, por la autora más viral del momento. Un thriller psicológico absolutamente adictivo que los lectores de La mujer en la ventana, La pareja de al lado y La chica del tren no se querrán perder.
Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior. Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto. Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde. Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz...
Los lectores comentan... «¡No podía dejarlo!... ¡Una montaña rusa increíble!».
«Adictivo... Pura perfección».
«¡Fantástico!... Me lo leí en una sola noche de lectura compulsiva... El final te deja noqueado».
«¡Increíble!... ¡Alucinante!... Una absoluta delicia con una oscura guarnición de exquisiteces. ¡Es todo y más!».
«No te vas a poder creer la dirección que toma este libro... Sus giros te dejan con la boca abierta... ¡Un thriller deslumbrante!».
«¡Un cinco estrellas perfecto!».
«¡Todavía no he leído una novela de Freida McFadden que no me vuele la cabeza! Esta me la acabé en una sentada. El final fue absolutamente perfecto y me dejó con ganas de más».
«Oscuro y retorcido, no podrás dejar de pasar páginas hasta su escalofriantemente delicioso final. ¡Cinco estrellas supermerecidas!».
Un auténtico éxito que ha revolucionado las listas de más vendidos. Una novela afilada y divertida sobre la familia, las diferencias de clase... y tres mujeres del clan más adinerado de Brooklyn.
Darley, la hija mayor de los Stockton, acomodada, bien relacionada y criada entre algodones, ha cambiado su trabajo y su herencia por la maternidad. Sasha, una chica normal de clase media, entra en el clan como una forastera al casarse con Cord. Y Georgiana, la más joven, se ha enamorado de alguien con quien no puede estar en un arrebato irresponsable.
Repleta de lujos neoyorquinos, fiestas deslumbrantes y brunches con resaca, La casa de Pineapple Street es una comedia costumbrista, fresca y adictiva que nos sumerge en la vida de los ricos de Nueva York para reflexionar sobre la frivolidad, las relaciones, la familia y la enorme brecha que separa a los que tienen de los que no.
La crítica ha dicho: «Un delicioso debut sobre los periplos de una familia adinerada en crisis». The New York Times
«Una sátira de la nueva Edad Dorada ambientada en el exuberante barrio de Brooklyn Heights. Un libro desenfadado que retrata la élite de la sociedad neoyorquina». Vogue
«Una historia llena de ingenio y fácil de devorar sobre la guerra interminable entre el dinero y el amor». Elle
«A aquellos que quieran comerse a los ricos se les va a hacer la boca agua leyendo... Esta lectura ligera es el equivalente literario a una comedia dramática de Netflix». The Wall Street Journal
«Un debut absorbente». The New Yorker
«Esta ingeniosa novela sobre los que tienen mucho, y los que tiene todavía más, es Succession pero con más alma». TIME
«Brillante. .. Un libro inteligente, lleno de agudas observaciones y de pequeñas joyas». The Washington Post
«Un drama doméstico divertidísimo acerca de una familia que se ahoga en sus propios excesos. Disfrutarás profundamente juzgándolos». Glamour
«Una lectura más compleja de lo que parece... Y sorprendentemente oportuna». The Guardian
Una poderosa celebración de la honestidad, la rabia y la resistencia femeninas que ha conquistado al gran público internacional.
Impactante, emotiva y brutalmente honesta, La extraordinaria Grace Adams cuenta a través de un solo día la historia de cómo se nos puede ir la vida de las manos antes de que nos demos cuenta... y de cómo siempre hay tiempo para recuperarla.
En un caluroso día de verano, parada en un atasco infernal de camino a recoger la tarta de cumpleaños de su hija, Grace Adams llega al límite. No grita. No rompe nada. No llora. Simplemente sale del coche, lo abandona y empieza a andar. Sin embargo, no está huyendo de su vida: está yendo a su encuentro. Va hacia la hija que ya no quiere vivir con ella y que le ha prohibido asistir a su fiesta. Hacia el marido que la ha dejado. Hacia aquello tan terrible que rompió su familia en pedazos...
Va a demostrarle al mundo que no importa las veces que se caiga, todavía puede volver a levantarse. Porque Grace Adams solía ser extraordinaria. Y si a todos se les ha olvidado, ella está a punto de recordárselo.
La crítica ha dicho: «Littlewood escribe con ferocidad y empatía sobre la imposibilidad de cumplir los estándares que la sociedad actual exige a las mujeres. Léelo y llora (y luego aplaude)». The Times
«Una historia trepidante de redención, descubrimiento y segundas oportunidades. Glorioso». Daily Express
«Me ha encantado. Una lectura inolvidable». Liane Moriarty, autora de Big Little Lies
«Lectura obligatoria, divertida y conmovedora. La devoré». Paula Hawkins, autora de La chica del tren
«Una novela absolutamente visceral donde palpita la rabia de una mujer de mediana edad que se niega a quedarse callada». Red< /P>
«Me ha encantado. Intenso,visceral e increíblemente emotivo. Me he reído y he llorado». Tim Minchin, multipremiado compositor, cómico, actor, productor y director.
Staten Island, 1981. La bicicleta de Daniel Miller aparece abandonada en las inmediaciones de su casa. No hay rastro del pequeño. Treinta años después, en 2011, la periodista de investigación del Manhattan Press Miren Triggs sigue una pista que la conduce hasta el terrible hallazgo de un cadáver con los labios sellados.
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, tratarán de descubrir qué vincula ambos casos mientras ayudan a Ben Miller, padre de Daniel y ex inspector del FBI, a reconstruir por última vez la desaparición de su hijo. Se adentrarán así en las profundidades de un enigma lleno de recovecos en los que resuenan las voces del pasado. ¿Qué le sucedió a Daniel? ¿Quién se esconde tras el horrible asesinato? ¿Puede el silencio ser el refugio de la verdad?
Tras vender más de 2.500.000 ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo recupera a Miren, su personaje más icónico, y regresa al universo de La chica de nieve y El juego del alma. La grieta del silencio es un ejercicio de alta narrativa de impacto en el que Castillo despliega su maestría para ofrecer a los lectores una novela laberinto, una sinfonía que retumba en las entrañas, efervescente y enigmática, en la que el dolor y las viejas heridas regresan como el eco de los secretos que en realidad callamos.
En esta secuela de La caja de botones deGwendy, de Stephen King y RichardChizmar, la adultaGwendy Peterson vuelve aCastle Rock tras la desaparición de dos jóvenes... y el regreso de su misteriosa caja de botones.
Han pasado 15 años desde que Gwendy Peterson dejó Castle Rock. Ahora tiene 37, vive en Washington D. C. y apenas recuerda a la adolescente que volvía a casa en verano a través de las Escaleras de los Suicidios.
Sin embargo, su caja de botones reaparece y Gwendy descubre que en Castle Rock han desaparecido dos chicas. El sheriff Ridgewick y su equipo trabajan a contrarreloj para encontrarlas sin saber a qué clase de enemigo se enfrentan. Pero Gwendy sí lo sabe, y es consciente de que solamente ella podrá traerlas de vuelta..., pero solo si utiliza la poderosa pero peligrosa caja de botones una vez más.
La crítica ha dicho:
«Dos jóvenes son secuestradas y una Gwendy paranoica que no puede dejar de vigilar sus espaldas. La trama criminal avanza con presteza, pero, en el fondo, esta es la historia de cómo Gwendy encuentra el poder necesario para enfrentarse a los demonios de la caja. Una opción segura para los fans de la mitología de Castle Rock». Booklis t
«Una protagonista encantadora y la estremecedora posibilidad de caer en la tentación cautivarán a los fans de la serie y a los nuevos lectores que se acerquen a ella». PublishersWeekly
Sobre La caja de botones deGwendy:
«íTío, me encanta esta historia! Va a toda prisa, tiene la longitud perfecta y es triste y escalofriadamente relevante. Me encantaron los personajes... y cómo una pequeña niña rara conecta con el mundo entero a través de un extraño artefacto.» J. J. Abrams
«Esta novela sobre el fin de la infancia mezcla un tono dulce con otro más amenazante... La historia brilla especialmente cuando se hace preguntas universales: ¿Cuánto de lo que pasa en nuestras vidas es fruto de nuestras acciones y no el resultado de fuerzas impredecibles? ¿Y cuánto poder tenemos cualquiera de nosotros para salvar el mundo... o para destruirlo? Los lectores devorarán esta estimulante historia». Booklist
«Una joya de pequeño tamaño pero llena de fuerza». PublishersWeekly
«Una fábula para un mundo que se vuelve más loco cada día». Washington Post
«Una lectura muy entretenida que nunca pierde su impulso inicial». USAToday
Un asesino en serie obsesionado con los crímenes de la literatura.
Una profesora en el centro de una investigación.
Una experiencia de lectura sin tregua.
VUELVE ÁNGELA BANZAS
LA VOZ DEL THRILLER GALLEGO
Un asesino envuelto en sombras, una rosa, una cadena de espinas. Un bosque flotante donde el miedo oculta terribles secretos.
Isla de Cortegada, 1910. El hallazgo del cadáver de una niña el día de la matanza genera gran conmoción entre los habitantes de la ría por las circunstancias y la atrocidad del crimen. Un culpable, el poeta Guillermo de Foz. Una condena, la muerte a garrote.
Monasterio de Armenteira, Pontevedra, 2002. Las obras de restauración del claustro sacan a la luz un cuaderno inédito con la confesión del escritor maldito Guillermo de Foz. Antía Fontán, profesora de Literatura en La Sorbona, viajará a Galicia para llevar a cabo un estudio sobre este hallazgo. Lo que desconoce es que su estancia trascenderá lo profesional. Allí descubrirá una historia de amor y muerte, siniestros intereses y se verá envuelta en una serie de asesinatos perpetrados por una mente criminal que sigue el modus operandi de los ángeles caídos de la literatura. El apodado Asesino de la Rosa parece tener un solo destinatario: ella.
Después del éxito de El silencio de las olas y La conjura de la niebla, la escritora Ángela Banzas despliega su virtuosismo narrativo y nos ofrece un rompecabezas en el que la tensión aumenta con cada página. La sombra de la rosa es una novela ágil, llena de resonancias y golpes de efecto, que explora la raíz del mal y nos conecta con el lado oscuro del amor y el más cruento de la literatura universal. Sombras, rosas y espinas.
Natural de Santiago de Compostela, es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago y MBA por la Escuela Europea de Negocios de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la consultoría de Administración Pública. El silencio de las olas (Suma, 2021) y La conjura de la niebla(Suma, 2022), su primera y segunda novela respectivamente, obtuvieron un gran éxito de público y ventas. La sombra de la rosa es su tercera novela.
Stephen King y Richard Chizmar se unen una vez más para traernos el increíble desenlace de la historia que comenzaron conLa caja de botones de Gwendy.
Cuando tenía doce años, Gwendy Peterson conoció a Richard Farris, un tipo misterioso que le pidió que cuidara de una extraña caja de botones.
Ahora, Gwendy es una afamada novelista y su carrera política está empezando a despegar. Parece que lo tiene todo a su alcance, pero entonces el insólito objeto vuelve a su vida. Las fuerzas del mal se han apoderado por completo de la caja de botones y ahora recae sobre Gwendy la responsabilidad de alejarlas de ella. ¿Su última misión? Salvar al mundo. Y puede que a todos los mundos.
La crítica ha dicho: «La trilogía de Gwendy, de Stephen King y Richard Chizmar, llega a su fin... Las últimas páginas son, a la vez, satisfactorias y profundamente emotivas. Como sus dos predecesores, La últimamisión de Gwendy es una colaboración exquisita y una reflexión profunda del frágil estado en el que se encuentra nuestro mundo fracturado». The Washington Post
Sobre La caja de botones deGwendy: «íTío, me encanta esta historia! Va a toda prisa, tiene la longitud perfecta y es triste y escalofriadamente relevante. Me encantaron los personajes... y cómo una pequeña niña rara conecta con el mundo entero a través de un extraño artefacto». J. J. Abrams
«Esta novela sobre el fin de la infancia mezcla un tono dulce con otro más amenazante... La historia brilla especialmente cuando se hace preguntas universales: ¿Cuánto de lo que pasa en nuestras vidas es fruto de nuestras acciones y no el resultado de fuerzas impredecibles? ¿Y cuánto poder tenemos cualquiera de nosotros para salvar el mundo... o para destruirlo? Los lectores devorarán esta estimulante historia». Booklist
«Una joya de pequeño tamaño pero llena de fuerza». PublishersWeekly
«Una fábula para un mundo que se vuelve más loco cada día». The Washington Post
«Una lectura muy entretenida que nunca pierde su impulso inicial». USAToday
De la autora superventas de El Ruiseñor, una historia de mujeres valientes decididas a arriesgar su vida por los demás en uno de los momentos más peligrosos de la historia.
Inspiradas por el coraje. Ligadas por la amistad. Unidas por la esperanza.
«Las mujeres pueden ser heroínas». Cuando Frankie McGrath, estudiante de enfermería de veinte años, oye por primera vez estas inesperadas palabras, siente una revelación. Criada en el idílico y soleado sur de California y protegida por sus conservadores padres, siempre se ha enorgullecido de hacer lo que se espera de ella, de ser una buena chica. Pero en 1966 el mundo está cambiando y, de repente, su vida parece abrirse a nuevas posibilidades. Cuando su hermano parte para combatir en Vietnam, ella se une de manera impulsiva al Cuerpo de Enfermeras del Ejército para seguirle.
Allí, Frankie se siente igual de inmadura e inexperta que los jóvenes enviados para luchar, y se ve abrumada por el caos y la destrucción de la guerra. Además, un trauma inesperado la golpea al volver a casa, el de encontrar un país cambiado y dividido, un país que quiere olvidar. Frankie descubrirá el verdadero valor de la amistad y el dolor que puede causar un corazón roto.
***Número 1 en las listas de best sellers de The New York Times, USA Today, Washington Post, la Asociación de LibreríasIndependientes, Los Angeles Times, Publishers Weekly, Amazon, Audible y Los Angeles Daily News***
Sobre la novela han dicho: «De nuevo, Hannah ilumina con su luz a mujeres que la historia ha ignorado». People Magazine
«Hannah está en su mejor momento en esta novela». The New York Times
«Conmovedora y excepcionalmente documentada». Stephen King
«Poderosa». Matt Haig, autor de La biblioteca de la medianoche
«Kristin Hannah, una de las mejores narradoras de nuestro tiempo, aborda una de las más crueles y viles guerras del último siglo: Vietnam. Las mujeres de la guerra revela la enorme contribución y los horribles sacrificios de las enfermeras militares que sirvieron en ella... Nunca una novela de guerra se ha metamorfoseado tan profundamente en una historia sobre el corazón humano». Delia Owen, autora de La chica salvaje
«Este libro es ficción histórica en su mejor versión. Tan conmovedor, tan desgarrador, y, sin embargo, en última instancia, optimista. ¡Bravo!». Nicholas D. Kristof, ganador del Premio Pulitzer y coautor de La mitad del cielo
«Deslumbra con su sacrificio; y eleva el ánimo con su heroísmo... Un importante y largamente esperado tributo a las valientes enfermeras que sirvieron en Vietnam». Bonnie Garmus, autora de Lecciones de química
«Los fans de los libros históricos protagonizados por mujeres van a disfrutar esta magnética novela». Publishers Weekly
«Las palabras son abrazos y aquí van los míos: Un recopilatorio de lo sentido, imaginado y vivido en los últimos años».
ELÍSABET BENAVENT
«Las palabras son para mí un salvavidas; una forma de vivir, un puñado de abrazos lentos». Elísabet Benavent
Elísabet Benavent (Valencia, 1984). La publicación de la Saga Valeria en 2013 la catapultó a la escena literaria y se convirtió en un auténtico fenómeno. Desde entonces ha escrito 22 novelas. Algunas han sido traducidas a varios idiomas y publicadas en diez países. En 2020 la serie Valeria se estrenó en Netflix en más de 190 países y batió records de audiencia. En 2021 se estrenó con gran éxito la película Fuimos canciones, inspirada en la Bilogía Canciones y recuerdos. Sus libros llevan vendidos más de 3.600.000 ejemplares.
Una cabaña en medio del bosque, un concurso, siete amigos y solo un ganador.
Siete amigos han sido seleccionados para participar en un concurso que cuenta con un suculento premio para el ganador. Para ello se internarán en una cabaña remota y la primera prueba vendrá en forma de siete sobres. En ellos se esconden secretos que pondrán en riesgo su amistad. Este será solo el comienzo, pues la voz que dirige el juego les irá explicando cada una de las pruebas, unas situaciones que plantean un dilema difícil de superar.
El catálogo en esta web no se actualiza desde junio de 2025, debido a un nuevo sistema de gestión del catálogo.
Si necesitas algún artículo en concreto, llámanos al 950 274 456 o escríbenos a orion1almeria@gmail.com o al WhatsApp 626373016, y gestionaremos el pedido en tienda o a domicilio si el artículo está disponible.