
Y lluegué a Teherán 15 000 km en bicicleta
(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
(Información proporcionada por la editorial)
Desde los controles básicos hasta las maniobras más avanzadas, esta guía contiene todos los trucos y consejos que necesitas para convertirte en el último jugador que quede en pie. Embárcate en una visita guiada por la isla y haz un repaso por las armas, estrategias de combate, guías de construcción, tácticas de equipo íy mucho más! En especial, no te pierdas
la guía completa de la isla, con todos los lugares clave donde aterrizar y recolectar; las tácticas de supervivencia, y por último, cómo luchar de un modo más efectivo con ideas alocadas y creativas para utilizar los elementos del juego en tu provecho, tanto si juegas solo como en equipo.
Un libro oficial de Epic Games, creadores de FORTNITE, la franquicia de juegos MÁS GRANDE del mundo.
(Información proporcionada por la editorial)
(Información proporcionada por la editorial)
Este diario te permitirá registrar tus progresos y comprobar de un simple vistazo cómo mejora y evoluciona tu manera de jugar. Con espacio de sobra para anotarlo todo, desde los nombres de los miembros de tu escuadrón hasta los contenidos de tu casillero, este diario de batalla se convertirá en un registro memorable de tu camino hacia la gloria en Fortnite.
Con él podrás comprobar qué estrategias y zonas de aterrizaje te ofrecen mejores resultados; anotar tus estadísticas y enumerar todo el botín que hayas recogido por el camino, y diseñar tus propias armas e indumentarias y planea futuras maniobras.
Este es un libro oficial de Epic Games, creadores de FORTNITE, la franquicia de videojuegos MÁS GRANDE del mundo.
(Información proporcionada por la editorial)
Un gran historia de siempre con una estética de ahora: «clásicos manga». ¡Incluye la versión inglesa y se lee como los mangas japoneses!
El atractivo de esta historia mil veces leída con el gancho de la estética manga, tan cercano al lector juvenil.
Alicia en el País de las Maravillas se revisita y adapta para acercarla al público actual conservando la esencia de la historia y dotándola de un código estético tan original como el del manga. En esta versión, Alicia es una chica de grandes ojos negros, media melena oscura y flequillo aparece en el País de las Maravillas y se encuentra con el alocado universo poblado de personajes extravagantes creado por Lewis Carroll. Además, la lectura es la clásica de los mangas japoneses: de derecha a izquierda.
Una estupenda forma de acceder a un título clásico, lo que contribuirá a la educación literaria de los lectores. Y con el valor añadido de contar con la versión inglés Y con el valor añadido de contar con la versión inglés y de leerse de derecha a izquierda, como los mangas japoneses.
Contiene la versión audio del texto inglés.
(Información proporcionada por la editorial)
Un gran historia de siempre con una estética de ahora: «clásicos manga». ¡Incluye la versión inglesa y se lee como los mangas japoneses!
El atractivo de esta historia mil veces leída con el gancho de la estética manga, tan cercano al lector juvenil. Drácula se revisita y adapta para acercarla al público actual conservando la esencia de la historia y dotándola de un código estético tan original como el del manga. En esta versión, Drácula, el inolvidable personaje creado por Bram Stocker revive a golpe de viñetas cuyas escenas y diálogos contienen lo más significativo del relato original. Una estupenda forma de acceder a un título clásico, lo que contribuirá a la educación literaria de los lectores. Además, tiene el valor añadido de contar con la versión inglesa y de que se lee de derecha a izquierda, como los mangas japoneses.
¡Y además se puede escuchar la versión inglesa en formato audio!
(Información proporcionada por la editorial)
Todo lo que querías saber sobre el amor y el sexo, contado conhumor
En este libro encontrarás esas preguntas que te hasplanteado alguna vez sobre el amor y el sexo, ¡y sus respuestas!Contadas con humor y la simpatía que desprende el personaje de Titeuf, un chaval como podrías ser tú.
(Información proporcionada por la editorial)
El misterio de la sábana santa... ¿Leyenda o verdad?
Este relato histórico se desarrolla a lo largo de varios siglos y en varios países. Es la historia de Lucie, monja en Lirey, Francia; de Lucia, hija de un barón monárquico en Turín; y de Lucy, cineasta en Texas. Lucie es virgen en el siglo XIV, Lucia pierde su virginidad en el siglo XIX y Lucy está embarazada en el siglo XXI. Tres protagonistas que sufren la violencia del poder patriarcal (Lucie y Lucia, sometidas al yugo del prior y del padre, respectivamente; Lucy, violada por su tutor de la universidad) y que se rebelan contra ello y contra el fanatismo religioso y sus mentiras, de una forma u otra. Las tres historias se complementan, dialogan entre sí, como si sus protagonistas estuvieran unidas por un hilo invisible. Lucia y Lucy se encontrarán en momentos clave de su vida con Lucie (en sueños, en visiones que las asaltan de repente...) y el final, inolvidable, retrata la escena del nacimiento del bebé de Lucy, asistido por la monja Lucie, en una especie de bucle temporal en el que ambas terminan alejándose entre la nieve con el recién nacido.
Impresionante trilogía en un solo volumen en la que brilla la maestría de Eric Liberge, cuyas ilustraciones, hechas con la técnica de la aguada, aportan un detallismo y un realismo inolvidables, y dan una gran coherencia estética al conjunto. Liberge ha sido premiado en el festival internacional de cómic de Angouleme.
Esta novela gráfica está dirigida a un público joven y adulto.
(Información proporcionada por la editorial)
Primer título de la colección de novela gráfica Las sisters, protagonizada por dos hermanas, una adolescente y la otra una niña todavía, que viven en mundos distintos: la mayor habla de chicos con sus amigas, empieza a arreglarse, quiere que la dejen en paz... y la pequeña solo quiere saber en cada momento qué hace su hermana. Y así están todo el día, ícomo el gato y el ratón!
Divertidísima serie para lectores de 8-15 años con todos los ingredientes para convertirse en una lectura imprescindible.
(Información proporcionada por la editorial)
Primer título de la colección de novela gráfica Las sisters, protagonizada por dos hermanas, una adolescente y la otra una niña todavía, que viven en mundos distintos: la mayor habla de chicos con sus amigas, empieza a arreglarse, quiere que la dejen en paz... y la pequeña solo quiere saber en cada momento qué hace su hermana. Y así están todo el día, ícomo el gato y el ratón!
Divertidísima serie para lectores de 8-15 años con todos los ingredientes para convertirse en una lectura imprescindible.
(Información proporcionada por la editorial)
Un gran historia de siempre con una estética de ahora: «clásicos manga». ¡Incluye la versión inglesa y se lee como los mangas japoneses!
El atractivo de esta historia mil veces leída con el gancho de la estética manga, tan cercano al lector juvenil. Oliver Twist se revisita y adapta para acercarla al público actual conservando la esencia de la historia y dotándola de un código estético tan original como el del manga. En esta versión, Oliver Twist, el inolvidable personaje creado por Dickens sobrevive en un Londres sucio e inhóspito a golpe de viñetas cuyas escenas y diálogos contienen lo más significativo del relato original. Una estupenda forma de acceder a un título clásico, lo que contribuirá a la educación literaria de los lectores. Además, tiene el valor añadido de contar con la versión inglesa y de que se lee de derecha a izquierda, como los mangas japoneses.
¡Y además se puede escuchar la versión inglesa en formato audio!
(Información proporcionada por la editorial)
Un gran historia de siempre con una estética de ahora: «clásicos manga». ¡Incluye la versión inglesa y se lee como los mangas japoneses!
El atractivo de esta historia mil veces leída con el gancho de la estética manga, tan cercano al lector juvenil. "Romeo y Julieta" se revisita y adapta para acercarla al público actual conservando la esencia de la historia y dotándola de un código estético tan original como el del manga. En esta versión, Romeo y Julieta, inolvidables personajes creados por Shakespeare, reviven en Verona a golpe de viñetas cuyas escenas y diálogos contienen lo más significativo del relato original. Una estupenda forma de acceder a un título clásico, lo que contribuirá a la educación literaria de los lectores. Además, tiene el valor añadido de contar con la versión inglesa y de que se lee de derecha a izquierda, como los mangas japoneses.
Contiene la versión audio del texto inglés.
(Información proporcionada por la editorial)
Si los hombres tuvieran la regla, ¿habría cambiado el mundo? ¿Sería diferente la relación entre hombres y mujeres?
Esta es la pregunta a la que se propone responder esta novela gráfica, en compañía de Sigmund Freud, Darth Vader, Jesús, Superman, Adolf Hitler y algunos hombres ilustres más.
Imagina un mundo en el que los hombres no solo hicieran las reglas, ¡sino que también las tuvieran! Un mundo en el que Dios decidiera compartir el dolor para lavar el pecado universal: las mujeres tendrían que dar a luz y los hombres tendrían que menstruar. ¿Habría cambiado esto la faz del mundo? ¿Se habrían invertido las relaciones entre hombres y mujeres?
Los autores fabulan sobre cómo sería el mundo si esto hubiera sucedido y nos ofrecen cerca de 30 desternillantes historias ambientadas en contextos variopintos (la prehistoria, la Edad Media o la actualidad; una oficina con pradera, un comité ejecutivo de una gran empresa, una charla entre amigos cuarentones), grandes momentos de la historia (el desembarco de Normandía, por ejemplo) y con conocidísimos personajes reales o de ficción (los citados al inicio y muchos más). La conclusión es que probablemente la regla fuera considerada por los hombres un motivo de orgullo y una marca de virilidad.
Los autores, Camille Besse y Éric le Blanche forman un equipo portentoso. Camille es una autora de cómics con una larga trayectoria a sus espaldas y Éric es un periodista especializado en cuestiones de género. Al final del libro, han incluido un pequeño dossier explicativo de los distintos hechos y personajes históricos evocados.
(Información proporcionada por la editorial)
Entra en el Templo Jedi y emprende el recorrido iniciático para convertirte en un verdadero Maestro de esta orden emblemática.
Resuelve enigmas, responde preguntas e identifica los distintos tipos de uniformes, naves y muchas cosas más.
Con las 100 pruebas de este manual podrás agudizar tus sentidos, reconocer planetas y a sus pobladores, explorar el universo y, finalmente, completar tu adiestramiento como Jedi.
(Información proporcionada por la editorial)
Nuevo título de HACHETTE GRAPHIC: una recopilación de 61 relatos cortos y humorísticos basados en el chiste "tírame del dedo", tan clásico como escatológico, tan sencillo como efectivo. Nunca se consiguió tanto con tan poco.
La broma de "tírame del dedo" ha traspasado generaciones y fronteras durante tanto tiempo que resulta difícil rastrear los orígenes de este gran clásico de la comedia. Hoy en día, solo unos pocos ignoran por completo esta broma, ya que es universalmente conocida por buena parte de la población. De hecho, una de cada cuatro personas admite haberle realizado ya a alguien un "tírame del dedo". Imagínate lo que este dato puede suponer en una pequeña ciudad de, por ejemplo, 4.880 habitantes: habría 1.220 formas de gastar esta broma. Si tenemos en cuenta una variación narrativa del 5% (cambios de ritmo, escenario, protagonistas, etc.), nos encontraríamos con 61 versiones diferentes de "tírame del dedo".
Y estas variadas y ruidosas versiones son las que encontrarás en este libro desopilante. En cada una de ellas, dos personajes se encuentran, uno tiene que tirar del dedo del otro, lo que provoca la reacción fisiológica que todos conocemos..., y el resto depende del dibujante. El lector se encontrará con un montón de personajes de la cultura pop (el personaje que interpretaba John Belushi en The blues brothers o la pareja protagonista de Regreso al futuro).
(Información proporcionada por la editorial)
¡Vuelve el mechón rubio más famoso del cómic!
Y lo hace un poco más crecidito e instalado ya en la actualidad, y tan interesado como siempre por el mundo que lo rodea. En este nuevo volumen, Titeuf vuelve a protagonizar situaciones descacharrantes y tiernas a partes iguales, totalmente en sintonía con los tiempos actuales. Titeuf trata de asimilar a su (peculiar) manera temas tan candentes como el cambio climático, las redes sociales, los peligros de Internet o el consentimiento. Tiene que enfrentarse, día a día, con unos jeroglíficos imposibles llamados "ecuaciones", sigue preguntándose qué es el amor o cuál es la mejor manera de darse un beso y le pone de los nervios que su amigo Hugo domine el tema mejor que él.
Aunque ahora es delegado de clase, su profe lo sigue mirando con inquietud y cuando participa en el consejo escolar, extraño cónclave de adultos en el que no encaja demasiado, se da cuenta de que traduce fatal el indescifrable mundo de los mayores. Y que ese mundo, el real, tiene un lado muy oscuro, poblado de monstruos mucho más perturbadores que esos que creía escondidos en su armario.
Después de 23 millones de libros vendidos, Titeuf regresa con su humor irreverente y con su visión entre ingenua y descarada del mundo actual.
(Información proporcionada por la editorial)
Titeuf tiene 8 años y muchas dudas
Recopilatorio de los tresprimeros cómics de la serie sobre Titeuf, con las aventuras cotidianas de este chaval de 8 años y pico, ingenuo y alborotado a partesiguales, que harán las delicias de los lectores. Estos conoceránhistorieta a historieta cómo es el día a día de un niño que empieza ahacerse muchas preguntas sobre temas que los adultos no siempre sabencómo responder.
Un personaje top que ha conquistado elcorazón de sus lectores, tanto en Francia como en España.
(Información proporcionada por la editorial)
Los mayores lo flipan o cómo Titeuf lo entiende todo al revés.
Divertidísimo recopilatorio de los cómics 5, 6, 7, de Titeuf, que se publicaron a finales de la década de los 90, y que continúa la serie iniciada por Hachette Cómic en 2022 con la edición de los tres primeros títulos de esta mítica colección de cómics franceses.
Titeuf es un niño preadolescente que tiene mil preguntas y dudas sobre el sexo y el amor, pero es incapaz de entender las explicaciones que provienen del mundo adulto. Los malentendidos que se producen en las interacciones de Titeuf con los mayores son la base del humor de este cómic (situaciones hilarantes y a ratos naïf), en el que cada página cuenta una pequeña historia protagonizada por Titeuf, generalmente autoconclusiva. Las ilustraciones de Zep son magistrales, la gestualidad de sus personajes es inigualable y todos los detalles que incluye en las viñetas están puestos por una razón. Da la sensación de que toda la viñeta es una pequeña película en la que la acción principal se completa con lo que sucede en un segundo plano. Y es tan divertido el primer plano como lo que sucede fuera de foco.
Una excelente forma de que los lectores a partir de 8 años se adentren en el universo del cómic y de sus códigos lingüísticos y estéticos.
(Información proporcionada por la editorial)
500 desafíos para pasar una noche superdivertida: canta "Let it go" con todas tus fuerzas, imita a Goofy, habla como el pato Donald, responde a las preguntas, dibuja un personaje con los ojos cerrados íy no digas las palabras prohibidas!
La caja de juegos contiene 100 cartas de desafíos, 20 cartas especiales de magia Disney, un libro de reglas, un tablero de juegos, dos dados y fichas para los jugadores.
Solo o en equipo, sé el primero en reunir 5 cartas y llegar al castillo de La Bella Durmiente para ganar la partida.
Pero, sobre todo, diviértete.
(Información proporcionada por la editorial)
¿Conocéis realmente el maravilloso mundo de Disney?
Este juego de preguntas para toda la familia os reta a poner
a prueba todo lo que sabéis a través de 500 preguntas
repartidas en 5 categorías:
- LOS CORTOS
- LOS GRANDES CLÁSICOS
- El UNIVERSO DISNEY
- LOS PERSONAJES
- LA HISTORIA DE DISNEY
Elegid a vuestro personaje de entre 8 héroes Disney (Merlín el Encantador,
Aladdín, Peter Pan, Hércules, Madam Mim, Campanilla, Tiana o Elsa). Cada
uno de ellos posee una baza que le dará ventajas particulares en la partida.
íPartid del castillo de la Bella Durmiente, responded a las preguntas, reunid todos los elementos del retrato de Mickey y ganad la partida!
(Información proporcionada por la editorial)