Veinticinco grandes batallas de la historia 19.90€
Veinticinco grandes batallas de la historia
Edición cartoné
Prólogo de Fernando Díaz Villanueva
ACADEMIA PLAY, uno de los canales didácticos de YouTube más exitosos y con más seguidores, realiza en este libro, profusamente ilustrado, un emocionante recorrido por veinticinco de las más famosas batallas de la historia de la humanidad. En un formato original y dinámico, con mapas e ilustraciones, mayores y pequeños podrán conocer a fondo los entresijos de más de dos milenios de guerras de un modo diferente y entretenido.
Coge tu casco y prepárate para recorrer las grandes batallas que han marcado un antes y un después en la historia.
¡HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA!
QADESH ? TERMÓPILAS ? GAUGAMELA ? CANNAS ? ALESIA ? FARSALIA ? TEUTOBURGO ? ADRIANÓPOLIS ? POITIERS ? HASTINGS ? CUERNOS DE HATTIN ? NAVAS DE TOLOSA ? MOHI ? SAN QUINTÍN ? LEPANTO ? SEKIGAHARA ?
CARTAGENA DE INDIAS ? TRAFALGAR ? BAILÉN ? LEIPZIG ? GETTYSBURG ? VERDÚN ? EL EBRO ? MIDWAY ? STALINGRADO
Destinados en el Frente del Este y equipados con carros de combate, Sven Hassel y sus camaradas de 27.º Regimiento Disciplinario luchan implacablemente?La esperanza de vida en el frente se mide en semanas. Pero Sven, Porta, el Viejo y el Legionario combatirán hasta el final, no por Alemania, tampoco por Hitler; lo harán por su propia supervivencia.
Los panzer de la muerte supone una representación fiel de la brutalidad de la guerra, la violencia y la crueldad que los libros de historia omiten.
La invasión aliada de Europa fue el acontecimiento más esperado de la Segunda Guerra Mundial. En esta potente historia gráfica, Wayne Vansant relata la complicada historia de la planificación y ejecución de la Operación Overlord, desde el desembarco el Día-D en cinco playas el 6 de junio de 1944 hasta la liberación de París el 25 de agosto del mismo año. Entre medias, Vansant dibuja un retrato de los crueles e implacables combates de la campaña, incluyendo la captura aliada de Cherburgo, las letales batallas en el paisaje de setos de Normandía y la derrota de las fuerzas del Eje en la Bolsa de Falaise.
Cartas de guerra desde el Volga Stalingrado. La historia gráfica, presenta, por primera vez, el desarrollo completo de esta batalla desde el punto de vista ilustrado. A través de los ojos de soldados alemanes y soviéticos, el lector realizará un recorrido único para revivir los combates y apreciar el drama de la supervivencia en un implacable infierno de hielo y nieve, mostrando el devenir de los acontecimientos de un modo trepidante, explícito, crudo y sin concesiones. La memoria de los hombres y mujeres que lucharon y defendieron la ciudad queda reflejada a través de las extraordinarias y fieles ilustraciones de Antonio Gil, y los textos de Daniel Ortega. Un auténtico tributo a todos aquellos que perecieron en el infierno que desde agosto de 1942 hasta febrero de 1943 se desarrolló a orillas del Volga. «Aquí una frase del evangelio me viene muchas veces a la cabeza: "No dejaré piedra sobre piedra". Aquí esto es una realidad». Soldado alemán destinado en Stalingrado. (Marcos 13, 33-37)
Papas que ya no se mueren como dios manda, reyes que se creían ranas, príncipes de incógnito por Madrid, cocineros desesperados, monjas farsantes, diputados espiritistasà De todo hay en este nuevo compendio de aconteceres narrados con el punto de vista único y divertidísimo de Nieves Concostrina, desde un premio Nobel de rebote, a un marqués desenterrado o una invasión de vírgenes. Porque la Historia, además de amena, se puede contar con mucho mucho humor.
No tengas duda: cualquier tiempo pasado fue anterior. Y Nieves Concostrina vuelve para contárnoslo, siempre desde una perspectiva irónica, muy personal y muy única.
Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto ?50.000 ejemplares vendidos?, nos regala ahora una aguda narración que da otra vuelta de tuerca a la Historia, mostrándonos la cara y cruz de los acontecimientos por los que han transitado emperatrices, generales, políticos, estrategas, papas, mujeres y hombres de toda condición.
Un libro para conocer desde por qué los campechanos salen rana hasta qué pinta dios en un BOE del siglo XXI.
Borbones en el exilio: juego de trileros El león del Congreso no tiene huevos El lumpemproletariado contra Sissi emperatriz La agitada muerte del presidente Azaña Hitler, Franco y Pétain, un trío amoroso
El siglo XIX todavía es percibido como una losa en la historiade España, como un laberinto político y social inexplicable en un país excepcional, cainita y fracasado. Sin embargo, esta visión distamucho de la realidad europea de la época.
Esta obra,divulgativa y novedosa, reivindica la importancia del «largo siglo XIX español» que transcurre desde 1793, cuando un ilustrado Carlos IV seenfrentó a la Revolución Francesa, hasta 1923, cuando su descendiente, Alfonso XIII, optó por una solución autoritaria, finiquitando así una intensa trayectoria liberal y constitucional.
Daniel Aquillué,uno de los principales especialistas en el periodo, desmonta tópicos y mitos para aportar luz a un siglo que se tornó decisivo para laconfiguración de la España contemporánea. Una obra llamada a cambiarpara siempre nuestra visión sobre una época injustificadamentedenostada.
Este nuevo libro de Nieves Concostrina empieza en el Año de la Pera y llega a nuestros tiempos, pasando, cómo no, por Fernando VII. En estas nuevas historias podrá descubrir las consecuencias que trajo la única criadilla del último Austria, saber que fumamos por culpa de Colón, desmitificar el 2 de Mayo, conocer que Cristina de Borbón fue la reina de la corrupción y sorprenderse con la condecoración que Franco le plantó a un comunista. Una obra para comprender que en la Historia todo tiempo pasado, además de anterior, fue imperfecto.
Una novela que nos traslada de París a Japón de la mano del pintor Vincent Van Gogh.
Una aventura en la que la búsqueda del retrato del doctor Gachet marcará un antes y un después en la vida de sus protagonistas.
Matilde Asensi nos sorprende de nuevo resolviendo uno de los enigmas más asombrosos del siglo xx.
MATILDE ASENSI #SIENTELAAVENTURA
En 1990 el retrato del doctor Gachet de Van Gogh fue subastado en Christie’s por la cifra récord de ochenta y dos millones y medio de dólares. Lo compró el millonario japonés Ryoei Saito.
Enfadado con el gobierno de su país por los impuestos que le reclamaban por el cuadro, Sayto anunció en una rueda de prensa mundial que el lienzo de Van Gogh desaparecería con él.
Desde su muerte, en 1996, nada se ha vuelto a saber de la obra en el mundo del arte. Un misterio que ha hecho correr ríos de tinta y ha dado pie a todo tipo de especulaciones.
Matilde Asensi novela su búsqueda y da respuesta a muchas de las incógnitas del enigma de su desaparición.
Desde la galería Père Tanguy en París y con la dirección del japonés Ichiro Koga, un grupo heterogéneo de cinco personas desconocidas entre sí emprenderá una aventura que cambiará sus vidas.
La enfermera Odette, el galerista Hubert, el artista urbano Oliver, la pintora y galerista on line Gabriella y el manitas John viajarán por Japón sorteando peligros y descifrando enigmas que les guiarán en la búsqueda del cuadro. Por el camino tejerán entre ellos unos lazos invisibles que les llevarán al éxito o al fracaso.
El catálogo en esta web no se actualiza desde junio de 2025, debido a un nuevo sistema de gestión del catálogo.
Si necesitas algún artículo en concreto, llámanos al 950 274 456 o escríbenos a orion1almeria@gmail.com o al WhatsApp 626373016, y gestionaremos el pedido en tienda o a domicilio si el artículo está disponible.