Adaptacion a novela gráfica por Damian Duffy y John Jennings de la novela de Octavia E. Butler. Ede
Referencias bibliográficas
Dana, una joven escritora negra, acaba de mudarse con su marido a su nuevo hogar en la California de la década de 1970. Sin poder explicar cómo, de repente, se ve transportada a través del tiempo y del espacio hasta Maryland, al aterrador mundo del sur estadounidense anterior a la Guerra de Secesión. Pronto logrará entender el porqué de su viaje: tiene que salvar a Rufus, un joven esclavista heredero de una plantación con un gran conflicto interior y que resulta ser su antepasado. Dana deberá ayudarle no solo para lograr sobrevivir al entorno, sino para garantizar su propia existencia.
Esta mordaz adaptación a novela gráfica del clásico de ciencia ficción de Octavia E. Butler 'Parentesco (Kindred)' es una mirada decidida y profundamente conmovedora a la esclavitud y a cómo, de alguna manera, esta encadenó tanto a negros como a blancos, creando un parentesco entre ellos en el más profundo sentido de la palabra.
Esta aclamada novela posapocalíptica de esperanza y terror, de lagalardonada escritora Octavia E. Butler, combina bien con otras obrasdistópicas como 1984 o El cuento de la criada. Cuando el cambioclimático global y las crisis económicas conducen al caos social aprincipios de la década de 2020, California se llena de peligros,desde la escasez generalizada de agua hasta las masas de vagabundosque harán cualquier cosa para sobrevivir otro día más. Lauren Olamina, una joven adolescente de quince años, vive dentro de una comunidadcerrada con su padre, un predicador, su familia y sus vecinos,relativamente protegida de la anarquía circundante. En una sociedaddonde cualquier vulnerabilidad es un riesgo, ella sufre dehiperempatía, una sensibilidad debilitante hacia las emociones de losdemás. Precoz y lúcida, Lauren debe hacer oír su voz para proteger asus seres queridos de los desastres inminentes que su pequeñacomunidad ignora obstinadamente. Pero lo que comienza como una luchapor la supervivencia pronto conduce al nacimiento de una nueva fe y auna sorprendente visión del destino humano.
La trilogía olvidada de la gran dama de la ciencia ficción.
Treinta años después de su primera publicación en castellano, La estirpe de Lilith, título que reúne la Trilogía Xenogénesis en un solo volumen, vuelve a las librerías dispuesta a reivindicar a Octavia E. Butler como la gran pionera que deslumbró en ciencia ficción siendo una mujer negra. Hoy se la considera la primera escritora afroamericana de género en incorporarse al canon de la literatura norteamericana.
Lilith Iyapo despierta en una nave espacial oankali, la raza alienígena que salvó a la humanidad de la extinción después de que la Tierra quedase devastada a causa de una guerra nuclear. Estos seres han mantenido a Lilith y a otros supervivientes dormidos en animación suspendida durante siglos. Ella será la elegida que guiará a los suyos de vuelta a su propio planeta, ahora dominado por la naturaleza salvaje, para que aprendan a vivir en él y se conviertan en la semilla de una nueva estirpe. Pero todo intercambio tiene una contrapartida: su descendencia no será humana. O no exactamente. Bienvenidos a la poderosa epopeya interplanetaria que ha convertido a Octavia E. Butler en un mito.
«Hablé con unos treinta o cuarenta escritores negros de género que publicaban relatos cortos, novelas y demás, y todos lo hacían porque Octavia E. Butler les había abierto el camino.» N. K. Jemisin
Reseñas: «La escritora que rompió el techo de cristal de la ciencia ficción.» elDiario.es
«No reconocida en su tiempo, la primera escritora negra de género entrará en 2021 en el canon norteamericano.» El País
«Una de las pioneras del afrofuturismo, en una época en la que el género fantástico estaba dominado por hombres blancos.» Culturamas
«Una de las mejores escritoras de ciencia ficción de todos los tiempos.» The Objective
El catálogo en esta web no se actualiza desde junio de 2025, debido a un nuevo sistema de gestión del catálogo.
Si necesitas algún artículo en concreto, llámanos al 950 274 456 o escríbenos a orion1almeria@gmail.com o al WhatsApp 626373016, y gestionaremos el pedido en tienda o a domicilio si el artículo está disponible.