Salitre
(Información proporcionada por la editorial)
- Autor/es:
- Editorial:
- Categoría:
- Fecha:
- Precio:
- Disponibilidad
(Información proporcionada por la editorial)
Edad recomendada: a parir de 2 años
Kyrla descubre un pequeño almendro mientras juega con la pelota en un jardín cerca de su casa. Una amistad muy tierna surge entre l@s d@s, tanto que compartirán muchos momentos de sus vidas junt@s.
María José entró de puntillas en La Cuentería, con la misma delicadeza que hizo Almendrito en la vida de Kyrla, sin pretensiones, con una sonrisa leve y fresca, y puso en mi mano su historia. Una historia de amistad profunda, que habla del vínculo que une tod@ niñ@ con la naturaleza, y del amor que tod@ niñ@ necesita para crecer san@ y seren@.
(Información proporcionada por la editorial)
A menudo confundido con el autor de Vampirella, José González Igual destacó por méritos propios como uno de los mejores dibujantes de western de la historieta española, como así lo atestiguan sus trabajos para YUKI EL TEMERARIO o este JALISCO, un clásico del Oeste realizado en 1963 que hará gozar a todos los aficionados al buen tebeo español. JALISCO recupera íntegros los veinte episodios de la serie original y los ofrece en un álbum que repite las características de otros clásicos reeditados con éxito por EDT, como EL TENIENTE NEGRO o EL SARGENTO FURIA. No te lo pierdas!
(Información proporcionada por la editorial)
?Adaptarse o morir", suelen decir. Pero no es tan simple.Las guerras nunca traen nada bueno y los de abajo terminan pagando el precio de la gravedad.
¿Cuánto puede estirarse la dignidad antes de acabar desgarrada? El mismo hierro que ara el campo en manos de los campesinos, se riega de sangre en las manos equivocadas.
En los dojos les enseñaban que la palabra «Samurái» significa «servir». Pero... ¿servir a quien?
Rise of Ronin es un cómic que se sitúa en algún momento de estas últimas dos décadas previas al 1600. Una historia que pretende asomarse a esa realidad y destilar una aventura fantástica que refleje humildemente una pincelada de aquel pasado tan fascinante.
Andrea Manfredini
ndrea Manfredini (Castellón de la Plana, 1991).
La afición por los cómics y la literatura fantástica marcó su infancia. Siendo sus favoritos los mangas japoneses de las décadas de los ochenta y noventa del pasado siglo. Durante su adolescencia, esta atracción por las novelas y los cómics fue a más y comenzó a manifestarse en forma de dibujos en el pupitre de su instituto.
José Manuel Serrano González
José Manuel Serrano Sánchez (Talavera de la Reina, 1984).
Aunque en un comienzo no era su objetivo dedicarse al sector del diseño y la ilustración, por circunstancias laborales y personales decide cambiar de profesión como ingeniero técnico de edificación por su verdadera pasión. Se especializa en la escuela CICE de Madrid en dirección de arte e ilustración, dando sus primeros pasos como freelance, publicando para varias editoriales y prensa escrita como viñetista.
(Información proporcionada por la editorial)
En la isla de Samos, un antiguo caserón deshabitado es la puerta de entrada al templo de Héctor, el rey de los magos. La clave de su poder fue un extraño talismán que alberga un secreto inimaginable.
Acompañado de tu amiga Irene podrás desvelar uno de los mayores enigmas de la humanidadà
Pero cuidado con tus decisiones, porque de ti depende el destino del planeta.
.Enfréntate a unos alienígenas en la página 110 o intenta hablar con ellos en la página 32.
.Esquiva peligrosas trampas en la página 118 o intenta abrir una gran puerta con una cerradura en forma de león en la 95.
.Viaja al mundo de los extraterrestres y visita sus ciudades en la página 26 o recorre sus cielos en la página 66.
(Información proporcionada por la editorial)
Jorge es un chico muy raro. En la escuela todo el mundo evita hablar con él, incluído tú mismo, pero ahora descubres que tiene una afición de lo más extraña: colecciona monstruos.
Según te cuenta son seres que se ocultan en los objetos cotidianos más sencillos. Te resistes a creerle pero ¿y si fuera cierto y descubrieras que estás rodeado por toda clase de seres insospechados?
.Encuentra a cuatro demonios que guardan una valiosa joya en la página 54 o intérnate debajo de la ciudad en un laberinto de cuevas protegidas por un gran monstruo en la página 94.
.Escapa del ataque de una nube de pequeños seres aturdidores en la página 24 o enfréntate cara a cara con auténticos hombres-lobo en la página 79.
En este libro tú decides!
(Información proporcionada por la editorial)
Las Llanuras de Sananda es un suplemento de ambientación para El Resurgir del Dragón que incluye todo lo necesario para dirigir tus aventuras en la Llanura Interminable, la Fronda de Centauria y la ciudad de Oredanes entre muchos otros lugares.
Sananda es una inmensa estepa al oeste del continente de Voldor, más de dos mil millas de longitud enmarcadas por diferentes accidentes geográficos que les dan una vida y personalidad únicas. Su fauna, flora, clima y orografía definen esta tierra de parajes salvajes de una belleza y letalidad a la par. Se diría que es una tierra virgen que los Peregrinos no hollaron durante su estancia en este mundo. Sin embargo, aunque es cierto que la raza de las estrellas no posó su mirada aquí igual que en otros lugares, eso no podría estar más lejos de la realidad.
La Llanura Interminable, como se la conoce entre sus habitantes, es el fruto de las insidiosas maquinaciones de los Peregrinos. Esta región albergó en su día un inmenso bosque primordial, pero la raza de las estrellas taló sus árboles, cambió su clima y derribó sus montañas. Así fue como Sananda y sus civilizaciones se convirtieron en lo que son hoy en día. Alunos, centauros y fórmigos, por nombrar solo algunas, se han adaptado a lo largo de los siglos a las consecuencias de las acciones de los Peregrinos.
Más de 80 páginas en las que podrás encontrar:
(Información proporcionada por la editorial)
Trauma Unit se desarrolla en un mundo Ciberpunk en el que los ciberimplantes y los vehículos voladores están al orden del día y en el que las megacorporaciones campan a sus anchas, mientras en las afueras de las ciudades los menos favorecidos, los que solo son considerados una carga para el sistema, sufren para sobrellevar el día a día.
(Información proporcionada por la editorial)
Mentira… Todo es mentira… Las grandes guerras, el lanzamiento de los cohetes al espacio, hasta los teléfonos móviles… Todo. La historia de la evolución de la humanidad es una fachada que encubre una sobrecogedora verdad: entre nosotros viven seres de leyenda y mitología que esconden su verdadera naturaleza bajo la forma de personas corrientes. Los llamamos «irreales». Junto a los humanos capaces de contemplar la realidad tal y como es o en oposición a ellos, librarán una guerra milenaria por proteger su velo… o acabar con él.
En este libro encontrarás:
Autores | Iñaki Raya Bravo y José Antonio González |
Ilustrador | Maria Emegé y Javier Charro |
Tipo | Manual básico |
Número de páginas | 152 (90.644 palabras) |
Formato | Interior a color y blanco y negro, portada a color, tapa dura |
(Información proporcionada por la editorial)