Alberto González Vázquez es guionista y realizador. Sus cortometrajes de animación han obtenido más de treinta premios internacionales, y desde 2003 trabaja como guionista en programas de televisión como Muchachada Nui o El intermedio. En Humor cristiano reúne una selección de los textos, chistes e historietas que ha producido desde 2007, junto con aproximadamente dos tercios de material inédito. En palabras de Salvador Salmerón Santos, prologuista de Humor cristiano, Alberto González Vázquez disecciona la condición humana con el trazo firme del que lo ha visto todo, lo ha probado todo y no ha entendido casi nada. Este libro es el desafío titánico del hombre que se lanza a cruzar a nado un océano y pierde las fuerzas donde todavía puede hacer pie. Pero sobrevive. Y ése es su gran triunfo.
Ambientado en un entorno selvático, La caza se adentra en la historia de un hombre primitivo que persigue a un animal. Mediante una narración llena de metáforas y una gráfica que oscila entre la abstracción y la figuración, se tratan temas universales como el conflicto entre hombre y naturaleza, la contaminación o la emigración. Alberto Vázquez, quien tras cómics como Psiconautas (Astiberri, 2006) o El evangelio de Judas (Astiberri, 2007) se ha labrado una consistente trayectoria de director de animación que le ha llevado a ganar tres premios Goya con los cortos Birdboy y Decorado, y con la película de animación Psiconautas, adaptación de su novela gráfica, vuelve al cómic con La caza, premio Castelao de Cómic 2019, una obra donde suelta su pincel para crear unas aguadas únicas en blanco y negro
Psiconautas es una intensa historia definida por su notable carga poética y social. Entre toda una galería de seres antropomórficos, donde caben también relojes que cobran vida y patos hinchables parlantes, destacan dos jóvenes insatisfechos, Dinky y Birdboy, ratita y chico pájaro, que ansían, cada uno a su manera, huir de un entorno asfixiante, escapar de unas vidas opacas con un alto grado de alienación. Birdboy, corto dirigido por Alberto Vázquez y Pedro Rivero, una versión libre de Psiconautas, se alzó con el Goya al mejor cortometraje de animación en 2012. Y más recientemente, ha contado con una versión en largo, Psiconautas, los niños olvidados, también realizada por Vázquez y Rivero, que se ha alzado con el Goya al mejor película de animación en 2017. La falta de expectativas laborales, el control familiar y social a quienes son percibidos como distintos a la norma general, la querencia por sustancias adictivas o un penoso medio ambiente es el ámbito por el que se mueven los protagonistas de esta historia, en la que no faltan la ternura, la amistad, el amor y la esperanza por hallar, en otro lugar, un mejor porvenir.
El instituto Teiko era conocido por contar con el mejor equipo de baloncesto, con cinco miembros apodados «Generación de los Milagros». Pero muchos desconocian la existencia de un sexto jugador de gran importancia para el resto de los de su equipo: Tetsuya Kuroko.Él, recien mudado, decide apuntarse al equipo de baloncesto de su nueva escuela, Seirin. Junto a él, estará Taiga Kagami, un «rookie» que ha vivido en USA y cuenta con un físico impresionante. Juntos se marcan como objetivo llevar a lo más alto al equipo de baloncesto de la escuela Seirin, así como derrotar a todos y cada uno de los miembros de la vieja «Generación de los Milagros» en sus nuevos equipos.
Alberto Vázquez-Figueroa, uno de los escritores más vendidos en lengua castellana, es autor de grandes best sellers, entre ellos Coltan; Kalashnikov; Centauros; Vivos y muertos; El mar de jade y Hambre, publicados por Ediciones B. ¿Puede una novela salvar vidas? Alberto Vázquez-Figueroa rompe un nuevo tabú informativo al acusar a quienes atentan contra la salud de millones de hombres, mujeres y niños solo para conseguir ingentes beneficios. Alberto Vázquez-Figueroa, periodista y corresponsal de guerra durante muchos años, ha publicado más de sesenta títulos, todos ellos auténticos best sellers.
El art book de Unicorn Wars realiza un recorrido por el proceso creativo y el desarrollo gráfico de la película dirigida por Alberto Vázquez que, con un presupuesto de 3 millones de euros, ha precisado 6 años de trabajo de 250 profesionales y que, previo paso por los festivales de cine de Annecy y Sitges, se estrenará en salas comerciales el 21 de octubre.
Desde el cortometraje Sangre de Unicornio (Alberto Vázquez, 2013), germen del largometraje realizado por el propio autor gallego, este libro contiene muestras de storyboard, concept art, layout, diseño de personajes, entrevista a su director, props, así como imágenes finales de la película. Unicorn Wars narra la historia de la ancestral guerra entre el ejército osito y los unicornios en una fantástica fábula antibélica. Una cinta de animación que reflexiona sobre el origen del mal desde el personal universo de Alberto Vázquez
El catálogo en esta web no se actualiza desde junio de 2025, debido a un nuevo sistema de gestión del catálogo.
Si necesitas algún artículo en concreto, llámanos al 950 274 456 o escríbenos a orion1almeria@gmail.com o al WhatsApp 626373016, y gestionaremos el pedido en tienda o a domicilio si el artículo está disponible.