Inspirado por Rebelión en la granja, la clásica fábula política de George Orwell, Bestias es la alegoría animal de un fenómeno tristemente humano que hace realidad, una y otra vez, la famosa sentencia de Orwell: Todos los animales son iguales... pero algunos animales son más iguales que otros . La historia se repite: motivados sinceramente por el deseo de acabar con dictaduras e instaurar sistemas basados en la justicia y la igualdad, líderes revolucionarios toman el poder y, con el tiempo, pierden de vista sus buenas intenciones, transformándose en caricaturas de los tiranos que una vez derrocaron. Firmada por el reconocido periodista John Carlin y el ilustrador Oriol Malet, autores de Mandela y el general (Punto de Lectura, 2019), Bestias no solo es una fábula y una sátira basada en hechos reales, sino también un grito de alerta ante un mundo en el que, cada día más, no solo las dictaduras, sino también las democracias, sucumben a las nefastas tentaciones del poder. Porque, según afirman sus autores, que nadie piense que este fenómeno se limita a los países pobres o autoritarios. El principio de que el poder corrompe, de que la vanidad devora a los ideales, se extiende a los países más prósperos y más declaradamente democráticos .
Serie de 4 tomos. Edición cartoné. ¡Con portada, lomo y contraportada lenticulares!
FLASHPOINT XP VOL. 02 (DE 4)
¡Con portada, lomo y contraportada lenticulares! No es un sueño. No es una historia imaginaria. Cuando Barry Allen, Flash, despierta, el mundo ha cambiado. Su familia está viva, sus seres queridos son ahora desconocidos y los amigos ya no parecen comportarse como tal. En un Universo DC al borde de una guerra cataclísmica, el tiempo se acaba y la última esperanza es reunir a un grupo de improbables héroes.
ECC Ediciones sigue adelante con la recuperación exhaustiva de la sagaFlashpoint (2011) con un segundo volumen que incluye Flashpoint: Deadman and the Flying Graysons núms. 1-3, Flashpoint: Legion of Doom núms. 1-3, Flashpoint: Abin Sur: The Green Lantern núms. 1-2, Flashpoint: Hal Jordan núms. 1-2, Flashpoint núm. 1, yFlashpoint: Citizen Cold núm. 1, además de otros contenidos, todo ello obra de autores como Geoff Johns (Aquaman), Scott Kolins (Flash), George Pérez (Wonder Woman) o Mikel Janín (Batman).
Edición original: Flashpoint: The Canterbury Cricket USA, Flashpoint: Deadman and the Flying Graysons núms. 1-3 USA, Flashpoint: Grodd of War USA, Flashpoint: Legion of Doom núms. 1-3 USA, Flashpoint: Abin Sur: The Green Lantern núms. 1-2 USA, Flashpoint: Hal Jordan núms. 1-2 USA, Flashpoint núm. 1 USA, Flashpoint: The Outsider USA, Flashpoint: Secret Seven núms. 1-3 USA, Flashpoint: Citizen Cold núm. 1 USA.
El relato ilustrado de un canto a la paz y la libertad, hoy más necesario que nunca.
Cuando Nelson Mandela fue liberado de prisión en febrero de 1990, nadie sabía ni podía imaginar lo que iba a acontecer. Acuciado por las presiones internacionales, el presidente De Klerk inició un acercamiento al Congreso Nacional Africano, liderado por elMadiba. Sin embargo, las fuerzas de ultraderecha no permitirían que el poder escapara de sus manos. Contactaron así al militar retirado Constand Viljoen para que se erigiera al frente de la nueva milicia unificada mientras los movimientos rebeldes alzaban la voz con violencia. Solo un hombre pudo impedir que una guerra acabara por romper aquel país demasiado tiempo agrietado.
Durante seis años, John Carlin fue el corresponsal para The Independent en Sudáfrica, donde trabó amistad con Nelson Mandela. Hoy aúna esfuerzo y talento con el artista gráfico Oriol Malet para trazar un momento crucial de la historia del siglo xx en el que el sueño democrático de un pueblo estuvo a punto de ahogarse en sangre para siempre.
La crítica ha dicho... «Una lectura fascinante.» Morgan Freeman
«Una maravillosa y accesible destilación del genio de Mandela.» Matt Damon
«Un recuerdo atemporal del valor de la empatía en el campo de la confrontación política.» Jon Lee Anderson
«Una historia cautivadora.» Kirkus Reviews
«Deslumbrará a cualquier interesado en la resolución de conflictos, la justicia social y la historia de África.» Library Journal